Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia de la tecnología, el país asiático adelantó la activación de los servicios, que podrían suponer un cambio profundo en la transmisión de datos. La red pretende alcanzar a 85 ciudades del país.
Desde este viernes 5 de abril, buena parte de los usuarios de telefonía móvil de Corea del Sur pueden acceder a los servicios de la red 5G, lo que constituye la primera tecnología de ese tipo en el mundo.
El lanzamiento del servicio se produjo el miércoles 3 de abril –dos días antes de lo previsto-, cuando tres proveedoras surcoreanas –SK Telecom, TK y LG Uplus- activaron sus redes, aunque solo lo proveyeron a unas pocas celebridades.
El objetivo fue adelantarse a su competidora estadounidense Verizon, que también se anticipó a sus cálculos y puso en funcionamiento las redes en sectores de las ciudades de Chicago y Minneapolis, aunque unas horas después de la surcoreana.
Finalmente, este viernes 5 de abril, la firma Samsung puso a la venta el primer teléfono Galaxy S10 compatible con 5G, lo que ha supuesto la puesta en marcha de la primera red de ese tipo en una escala nacional.
El objetivo de las autoridades surcoreanas es contar con una red amplia y estable en 85 ciudades del país hacia fin de año.
“El gobierno y las empresas privadas se unieron para lograr los primeros servicios 5G comercializados en el mundo y esto prueba una vez más que nuestro país es sin duda la principal potencia en información y comunicaciones”, subrayó You Young-min, ministro de Ciencia y Tecnología de la Información de Corea del Sur.
Los beneficios del 5G: descargas 20 veces más rápidas y avances en la realidad virtual
Según las empresas operadoras del servicio de 5G, los usuarios con acceso a esa red podrán descargar datos 20 veces más rápido que los dispositivos 4G existentes. A la vez, la conexión permitiría mejorar las transmisiones en vivo y las aplicaciones online de música y video.
La realidad aumentada y virtual es otro de los escenarios que los operadores prometen revolucionar a partir de las redes 5G. Aplicaciones de chat con avatares en tiempo real a partir de la imagen del usuario o simuladores de citas son algunos de los usos que podrían darse a esta nueva tecnología, aunque su uso generalizado aún parece lejos de ser posible.
Sin embargo, acceder a esta tecnología de vanguardia no parece sencillo. Los surcoreanos deberán pagar montos más altos en comparación con los planes existentes que funcionan con redes anteriores y, además, deberían acceder a planes de datos ilimitados porque el uso de algunas aplicaciones podría consumir los datos de los paquetes más básicos en menos de una hora.
Además, algunos analistas sugieren que la instalación de las redes 5G requerirán inversiones mucho mayores para los proveedores de estos servicios, en comparación con las de 4G. Y los usos de esta nueva tecnología aún no están claros.
fuente france24
sigue leyendo....
Comments