
Inevitablemente, el uso intensivo que damos a nuestros smartphones hacen que su batería se vaya estropeando y que cada vez duren menos. De la misma forma, merece la pena dedicar un poco de tiempo a pensar, antes de comprar un nuevo dispositivo, en qué aspectos hay que fijarse para asegurarse de que tendrá una buena autonomía.
De qué depende la duración de la batería
Aunque influyen muchos factores, existen tres aspectos que son básicos para hacerte una idea de la autonomía que tendrá tu smartphone :
- Capacidad de la batería: medida en mAh (miliamperios por hora) indica la intensidad de corriente que la batería suministra al teléfono en 60 minutos. Lógicamente, cuanto mayor sea, más tiempo funcionará el teléfono sin necesidad de recarga
- Potencia del procesador : cuanto más potente sea, más energía consumirá, y por tanto, antes se agotará la batería. Esto es importante a tener en cuenta, porque dependiendo del uso que hagas de tu celular, quizá prefieras sacrificar potencia a favor de la autonomía

Tamaño de la pantalla: a mayor tamaño, más píxeles y más superficie de trabajo, por lo que si estás pensando en comprarte un móvil de panel gigante, vigila que la capacidad de la batería sea grande o deberás recargarlo cada poco tiempo. Tambié ten en cuenta que las pantallas AMOLED consumen menos que las de tecnología IPS.
- Tiempo de uso desde la compra y forma de la recarga: evidentemente, con el uso la batería de cualquier terminal va perdiendo autonomía y dura cada vez menos. Además, de la forma de recargarlo también depende lo que podremos estirar su pila.
Qué hacer para que la batería dure más
Si quieres poder pasar más tiempo sin recargar tu teléfono, a continuación te ofrecemos algunos consejos básicos que te ayudarán a gastar menos batería:
- Reduce el brillo de la pantalla: verás casi igual el panel pero consumirás mucha menos energía. Si tienes un móvil con cristal OLED, utiliza la función "luz en la oscuridad.
sigue leyendo.
tomado de CCM
Comments