top of page
54434755_581317755687070_798036400123622
  • Icono social Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Cómo poner fin a las robo llamadas en iPhone y Android

Foto del escritor: Park.inc Park.inc

Actualizado: 1 jun 2019


Estados Unidos tiene un problema con las robo llamadas. Estas son llamadas telefónicas no deseadas con un mensaje grabado que suele pedirte que hagas algo (son conocidas como robo llamadas o robocalls). En ocasiones, se trata de un mensaje de un candidato político o es la llamada de publicidad de algún nuevo servicio del banco. Las más preocupantes son las robo llamadas fraudulentas —que se hacen pasar por alguna institución— y que intentan timar a la gente para robarles dinero. El miércoles, Ajit Pai, presidente de la FCC, propuso darle a las operadoras como Verizon, AT&T, Sprint y T-Mobile la autoridad de bloquear algunas de estas llamadas no deseadas de manera predeterminada y permitir a los usuarios bloquear llamadas de números desconocidos.





















Pasará algún tiempo antes de que la propuesta de Pai se vuelva oficial —en caso de que así sea— y aún más para que las operadoras puedan implementar los cambios.

No cualquier llamada automatizada es considerada ilegal. Las llamadas telefónicas de campañas políticas, cobradores y de organizaciones caritativas son permitidas. Lo que no está permitido es que las llamadas de una falsa agencia tributaria o de las empresas que aseguran que ganaste una vacación gratis en las Bahamas.

Aunque no es posible eliminar la totalidad de robo llamadas en tu teléfono, hay algunos pasos que puedes tomar para reducir el número de llamadas de este tipo que recibas.


Las mejores prácticas

De acuerdo con la FCC, hay algunas medidas sencillas que puedes tomar para reducir las robo llamadas:

No contestes llamadas de números bloqueados o desconocidos.No contestes llamadas de números que no reconozcas.Si alguien te llama y asegura ser de equis compañía, cuelga y llama a la compañía personalmente. Usa el sitio Web de la empresa para encontrar un número oficial.Si contestas una llamada y escuchas una grabación diciendo algo como "Hola, ¿me escuchas?", sólo cuelga.Lo mismo para cualquier llamada en la que se te pide presionar un número antes de conectarte con un representante.


Cuando contestas una llamada e interactúas con la voz que escuchas o presionando un botón, le permite saber a quien hace la llamada que el número es real. Ellos pueden entonces vender tu número a otra compañía o empezar a enfocarse en tu número con más frecuencia.


Posiblemente, la función de Google de filtro de llamadas esté en contra de la recomendación de la FCC, ya que no solo respondes a la llamada automática, sino que hay una interacción desde tu número de teléfono con la persona que llama, lo que podría generar más llamadas a tu número. Lo mejor es hacerle caso, aunque la función del filtro de llamadas de Google es increíblemente divertida y entretenida de usar, a menos que sepas que el número de teléfono es legítimo —lo mejor es no contestar.

Si te encuentras en la situación de recibir muchos mensajes de texto de spam, puedes redireccionar el mensaje al número 7726 (en Estados Unidos). Eso no bloqueará el número para que no te manden más mensajes de inmediato, pero le permitirá a la operadora revisar de dónde llega el mensaje y terminarlos..


Pregunta a tu proveedor


Las compañías telefónicas saben lo frustrantes que son las robo llamadas para sus clientes y han tomado medidas para ayudar a los usuarios a bloquear estas molestas llamadas de sus sistemas. Por ejemplo, el app Call Protect de AT&T está disponible para usuarios iOS y Android. Cuando el app está instalada y configurada, AT&T intentará bloquear llamadas fraudulentas, advertir sobre probables llamadas de spam y te permitirá bloquear llamadas no deseadas de números específicos de manera gratuita. El app Call Filter de Verizon es gratuito para detección básica de spam, filtración y la capacidad de bloquear números.


Ambas operadoras ofrecen una versión premium de sus apps que cuentan con funciones más avanzadas, como revertir el candado del número, pero ambas requieren una suscripción mensual.


Pregunta a tu proveedor de servicio por funciones similares disponibles.


Usa un app

Si tu operadora no ofrece un app o servicio para reducir las robo llamadas, o es demasiado caro, hay muchos otros apps de terceros disponibles.

Quieres encontrar un app que funcione en tu dispositivo, ofrezca bloqueo automático y alertas de spam ante llamadas sospechosas y además tenga la capacidad de reportar fácilmente un número si es que pasa los filtros.


Hiya es una aplicación gratuita que he usado en iOS y Android durante algún tiempo con éxito. Es la misma compañía que hace el app Call Protect de AT&T, lo mismo que el servicio de bloqueo y spam que Samsung integra en sus equipos. Los usuarios de Galaxy de Samsung  pueden habilitar un servicio integrado en el teléfono en Configuración > Identificador de llamadas y Protección de Spam. La configuración es sencilla y te ofrece una forma sencilla de reportar un número.


Nomorobo es el servicio que Verizon usa para sus usuarios Fios, pero también cuenta con un app para el teléfono. El servicio es gratuito para usuarios de voz sobre IP y cuesta US$1.99 mensuales para los usuarios móviles. Otros servicios que ofrecen cualidades similares incluyen YouMail y RoboKiller.


Otra opción es suscribirse a un número telefónico de Google Voice. En lugar de dar tu número real a cualquier servicio, puedes usar un número de Google Voice —y una vez que empiecen a llegar las robollamadas, utilizas la función de bloqueo. Sólo debes saber que bloquear llamadas puede convertirse en demasiado trabajo, ya que quienes hacen estas llamadas fraudulentas suelen cambiar constantemente de números.


Ninguno de los servicios arriba mencionados son perfectos y posiblemente no será sino hasta que las operadoras integren la tecnología requerida para revisar las llamadas fraudulentas que se podrán evitar las robollamadas, así que por lo pronto debes hacer este esfuerzo extra para evitar que estas llamadas se reduzcan al mínimo. Entre ser proactivo con las llamadas desconocidas y usando un servicio gratuito, podrás reducir la cantidad de llamadas no deseadas que recibes en tu teléfono.


Fuente Cnet


sigue leyendo

Comments


la calificación promedio es 3 de 5, basada en 150 votos, Calificaciones

Contacto

Telefonos :

(809)-989-6028

  • Icono social Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

(829)-315-5382

Santo Domingo Republica Dominicana

© Copyright  2019 park.inc. All rights reserved.  todos  los derechos reservados  2019

bottom of page