
La mayoría de los adultos estadounidenses no saben que Facebook es dueña de Instagram y WhatsApp, y tampoco son capaces de identificar un ejemplo de autenticación de dos pasos, según una encuesta del Pew Research Center dada a conocer el 9 de octubre de 2019.
El centro de investigación entrevistó a 4,272 adultos en Estados Unidos para evaluar su conocimiento en material digital y halló que solo tres de las diez preguntas planteadas fueron contestadas correctamente. Asimismo, la encuesta encontró que el 67 por ciento de los entrevistados están conscientes de las estafas en línea; el 63 por ciento entienden el uso de las llamadas cookies y el 59 por ciento sabe de la importancia económica de la publicidad en redes sociales.
No obstante, si bien el 72 por ciento de los adultos estadounidenses utiliza alguna red social, la mayoría de los entrevistados contestó menos de la mitad de las preguntas de forma correcta y mostraron su poco conocimiento de temas relacionados con la seguridad, privacidad e industria tecnológica.

En el estudio también se preguntó a los encuestados si creían que Facebook era dueño de Instagram y WhatsApp a lo que solo el 29 por ciento contestó correctamente (sí, lo es). Un 22 por ciento contestó incorrectamente y un 49 por ciento no estaba seguro de la respuesta. Cuando se les presentó una foto del presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, solo el 15 por ciento de los entrevistados lo identificó correctamente.
En 2012 Facebook compró a Instagram por US$1,000 millones y dos años después se hizo con el app de mensajería WhatsApp. Y el viernes 2 de agosto, Bertie Thomson, una portavoz de Facebook, dijo que el nombre de las aplicaciones cambiarían a "Instagram de Facebook" y "WhatsApp de Facebook" para ser más claros con sus productos.
Una de las preguntas que registró más resultados incorrectos en la encuesta de Pew fue una donde se les pidió a los encuestados identificar un ejemplo de autenticación de dos pasos, un recurso que según expertos es de los más importantes para proteger la priviacida de los usuarios.
El 55 por ciento de los entrevistados contestó incorrectamente, mientras que el 17 por ciento no estuvo seguro de la respuesta.
Este estudio fue publicado un día después de que Twitter descubriera que la información de sus usuarios –empleada para activar la verificación de inicio de sesión– pudo haber sido usada para fines publicitarios.
En abril el Pew Research Center indicó que el número de usuarios que utiliza las redes sociales, incluido Facebook, no ha cambiado mucho desde 2018 a pesar de las controversias de privacidad, fake news y censura. Sin embargo, el 54 por ciento de los usuarios ajustaron la configuración de seguridad de sus cuentas después del caso de Cambridge Analytica.
sigue leyendo..
Comments