
Facebook dijo el viernes 25 de octubre que está probando una pestaña para desplegar noticias curadas, un movimiento que podría ayudar a la red social a mostrar medios más creíbles al mismo tiempo que lucha por reducir la propagación de información errónea dentro de su red.
Bajo el nombre de Facebook News, el producto inicialmente tendrá alrededor de 200,000 usuarios en Estados Unidos. Un equipo de periodistas seleccionará las historias y los usuarios podrán personalizar el tipo de noticias que quieren recibir según sus intereses y sus suscripciones pagadas a medios. Los usuarios de Facebook News también pueden ocultar medios, artículos o temas que no quieran ver.
La separación de noticias en una nueva pestaña marca una diferencia a como Facebook solía mostrar los artículos dentro de la cuenta de los usuarios, en donde los artículos noticiosos estaban mezclados con fotografías y videos de amigos y familiares.
El uso de humanos para seleccionar y enviar noticias hace a la compañía menos dependiente de los algoritmos. Esta práctica fue criticada bajo la premisa de que los medios que publican información falsa y videos alterados podrían tomar ventaja y usar el algoritmo de Facebook a su favor.
"Tenemos que progresar antes de que podamos depender en la tecnología para que provea información noticiosa de calidad", dijo Campbell Brown, vicepresidente de la asociación de noticias globales junto con Mona Sarantakos, gerente de producto para Facebook News en una publicación en el blog de Facebook.
Los usuarios también continuarán viendo artículos noticiosos dentro de la sección de noticias, también conocido como news feed.
La nueva pestaña llega en el momento en el que Facebook y otras redes sociales, incluyendo Twitter y LinkedIn, se colocan como medios de consumo de noticias.
Uno de cada cinco adultos estadounidenses obtienen sus noticias mediante redes sociales, sobrepasando a los periódicos impresos, de acuerdo a un estudio de 2018 de Pew Research Center.
Sin embargo, el año pasado, Facebook cambió la sección de noticias para que los usuarios pudieran ver más contenido de sus familiares y amigos que artículos noticiosos o publicaciones de marcas. La compañía también continúa la batalla contra la desinformación y las declaraciones sobre la censura al discurso conservador, cosa que Facebook ha negado.
Facebook y las organizaciones noticiosas tienen una tensa relación porque ambas compiten por generar dinero, haciendo que los medios desconfíen de la dependencia en las redes sociales para ganar tráfico para sus historias. Facebook no nombró con qué medios se asociarán para Facebook News. Sin embargo, una persona familiar con el tema dijo que The Washington Post, Bloomberg, BuzzFeed News, Business Insider, Bloomberg, Hearst Newspapers, McClatchy y Los Angeles Times son algunos de los medios participantes. Facebook le pagará a algunas publicaciones que provean una cantidad estable de contenido original, dijo la persona en cuestión.
La red social declinó una solicitud de comentarios para conocer los términos del acuerdo.
Facebook también ha enfrentado críticas sobre sus asociaciones con verificadores de datos externos, ya que se ha indicado que no son lo suficientemente rigurosas para combatir la información errónea que se vuelve viral dentro de Facebook.
Por ejemplo, la compañía no envía los discursos políticos a verificadores de datos, una política que fue muy criticada por los demócratas. Si una publicación es clasificada como falsa por un verificador de datos, Facebook no la borrará pero le dará menos difusión dentro de la sección de noticias.
Los usuarios podrán encontrar la pestaña de noticias en el mismo lugar en donde está Facebook Watch o Marketplace. La compañía indicó que las noticias estarán divididas en: generales, temáticos, diversidad y local. Los medios deberán cumplir con ciertos criterios para poder aparecer en la pestaña de noticias, así como también deberán cumplir con sus reglas contra el discurso de odio, violencia y otros contenidos ofensivos.
Como parte de la prueba, la compañía mostrará noticias de medios de las principales ciudades de Estados Unidos como Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Washington D.C. Facebook también mostrará noticias locales en la sección 'Today In' en los próximos meses.
Facebook, que compite con Apple y Google en el rubro de noticias, ha enfrentado retos con los medios y periodistas. En 2015, Facebook lanzó Instant Articles, una herramienta para que los medios publicaran artículos en la plataforma social sin que los usuarios abandonaran el sitio. Muchos medios abandonaron ese formato, según el Columbia Journalism Review.
Facebook también solía mostrar "tendencias" en su sitio, pero la compañía eliminó la controvertida sección en 2018 después de estar activa por cuatro años. La sección mostraba noticias falsas y teorías de conspiración y también hubo denuncias de que los trabajadores suprimieron noticias conservadoras dentro de esa sección, pero Facebook rechazó estas afirmaciones.
La compañía aún no ha dicho cuándo planea lanzar Facebook News a nivel mundial.
Comments